Artemisia thuscula Cav.
CompositaeEndemismo canario, presente en las islas occidentales y Gran Canaria, también conocido por sus sinónimos Absinthium canariense o Artemisia canariensis. Crece en laderas entre los 50 y los 1500 m. de altitud, con otros matorrales del piso basal.
Su epíteto específico deriva del nombre latino del incienso, en alusión a su aroma intenso, similar al ajenjo o absenta, especies europeas que pertenecen al mismo género, y muy próxima igualmente a las también macaronésicas A. argentea (Madeira) y A. gorgonum (Cabo Verde). En la isla de El Hierro se la conoce como mol (del tamazight insular ⵎⵓⵍ). Es un arbusto de un verde grisáceo, casi blanquecino, cuyas hojas no llegan nunca a caerse aunque sí se secan sobre la rama. Se diferencia de otras especies del mismo género por sus hojas de lóbulos planos, alternas y capítulos globosos amarillos.Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Planta

Porte
Mata
h: 0,5 a 1m
r: 1,00

Hoja
Pinnada

Lámina
Ovada

Lámina
Oblonga

Disposición
Alterna

Margen
Partido

Margen
Lobado

Ápice
Obtuso

Follaje
Perenne
